Solicita información

      Nombre y apellidos Correo electrónico Teléfono

    Clínica de Psicología en Vallecas

    Estamos Cerca de tu ubicación

    Terapia psicológica

    En las sesiones clínicas utilizaremos técnicas y herramientas basadas en la evidencia científica de orientación cognitivo conductual, centrándonos en los problemas del presente y en los aprendizajes que el paciente ha ido adquiriendo a través de su propia historia.

    En las primeras sesiones haremos la evaluación para poder establecer, entre terapeuta y paciente, los objetivos terapéuticos. En las siguientes desarrollaremos el tratamiento más adecuado con negociación de técnicas y tareas. La terapia será activa, donde el paciente aprenderá que para conseguir resultados distintos hay que hacer las cosas de forma diferente.

    Entender las emociones y la función de sus conductas ayudará al paciente a lidiar con su ansiedad y con los problemas que le están provocando sufrimiento. En terapia habrá momentos más fáciles y otros más complejos donde no habrá que perder el objetivo final, que el paciente encamine su vida hacia aquello que él entienda valioso.

    terapia psicologica
    terapia psicologica

    En las sesiones clínicas utilizaremos técnicas y herramientas basadas en la evidencia científica de orientación cognitivo conductual, centrándonos en los problemas del presente y en los aprendizajes que el paciente ha ido adquiriendo a través de su propia historia.

    En las primeras sesiones haremos la evaluación para poder establecer, entre terapeuta y paciente, los objetivos terapéuticos. En las siguientes desarrollaremos el tratamiento más adecuado con negociación de técnicas y tareas. La terapia será activa, donde el paciente aprenderá que para conseguir resultados distintos hay que hacer las cosas de forma diferente.

    Entender las emociones y la función de sus conductas ayudará al paciente a lidiar con su ansiedad y con los problemas que le están provocando sufrimiento. En terapia habrá momentos más fáciles y otros más complejos donde no habrá que perder el objetivo final, que el paciente encamine su vida hacia aquello que él entienda valioso.

    Expertos en Ansiedad y Depresión

    ¿Estás pasando por un mal momento, no sabes como salir de él y necesitas ayuda?

    ansiedad

    La ansiedad es una respuesta adaptativa que nos permite poner en marcha una serie de respuestas ante situaciones amenazantes o peligrosas. Cuando esta respuesta surge de forma excesiva, continuada e irracional se convierte en una respuesta desadaptativa.

    Esto puede influir en nuestras relaciones personales, laborales, familiares y generalmente en nuestra capacidad de disfrutar de nosotros mismos y de los demás. Los síntomas más comunes son: taquicardia, catastrofismo, sudoración, tensión muscular y molestias gástricas.

    La terapia cognitiva conductual ha demostrado su eficacia para reducir la ansiedad. Dota al paciente de técnicas y herramientas para aprender a gestionar todas las sensaciones, pensamientos y conductas que abarca este trastorno. No solo se busca solucionar el sufrimiento actual del paciente sino evitar que vuelva a ser un problema en el futuro.

    La persona que se ve sumida en un proceso de depresión pierde interés por realizar actividades (en todas sus esferas vitales) y tiene un sentimiento persistente e intenso de tristeza.

    En esta situación, la persona se va sumiendo en una espiral que hace que piense que no puede salir de su estado, llegando a tener dificultades para realizar actividades cotidianas. Los síntomas más comunes son: alteraciones del sueño, cansancio, ansiedad, sentimiento de tristeza o desesperanza, falta de apetito, sentimientos de culpabilidad y lentitud para razonar.

    Aunque normalmente es un trastorno persistente, existen técnicas y herramientas que con el adecuado compromiso del paciente permiten romper el ciclo de la depresión. La evidencia científica ha demostrado que la terapia cognitiva conductual y la activación conductual son muy efectivas para tratar este trastorno.

    depresion
    clase Eirafisio

    La persona que se ve sumida en un proceso de depresión pierde interés por realizar actividades (en todas sus esferas vitales) y tiene un sentimiento persistente e intenso de tristeza.

    En esta situación, la persona se va sumiendo en una espiral que hace que piense que no puede salir de su estado, llegando a tener dificultades para realizar actividades cotidianas. Los síntomas más comunes son: alteraciones del sueño, cansancio, ansiedad, sentimiento de tristeza o desesperanza, falta de apetito, sentimientos de culpabilidad y lentitud para razonar.

    Aunque normalmente es un trastorno persistente, existen técnicas y herramientas que con el adecuado compromiso del paciente permiten romper el ciclo de la depresión. La evidencia científica ha demostrado que la terapia cognitiva conductual y la activación conductual son muy efectivas para tratar este trastorno.

    Estimulación cognitiva

    estimulacion cognitiva

    Las personas podemos ir perdiendo parte de nuestras capacidades cognitivas debido a la edad. Esto no les ocurre a todas las personas mayores; algunas conservan toda su vida una memoria o atención prodigiosa, pero es un hecho frecuente y a veces constituye un problema que compromete su calidad de vida. Hay que tener en cuenta que las funciones cognitivas están presentes en las acciones que se realizan día a día y en nuestra relación con el entorno.

    Esta merma de las capacidades puede deberse también a una lesión o a un trastorno especifico. Por lo que puede sucederles a adultos sin llegar una avanzada edad.

    La estimulación cognitiva ayuda a las personas a mejorar sus capacidades o a frenar el deterioro de las mismas. Introducir ejercicios específicos y hábitos saludables dentro de la vida cotidiana mejora la calidad de vida y la independencia de los pacientes.

    Otros tratamientos

    Hay que tener en cuenta que las personas no solo sufrimos por trastornos específicos, sino que existe una gran cantidad de situaciones en la vida que nos hace sentirnos sobrepasados y sin salida. Algunos ejemplos serian: cambio de trabajo o domicilio, ruptura de pareja, toma de decisiones importantes, baja autoestima, problemas familiares, etc.

    Buscamos el tratamiento más adecuado para cada paciente, escríbenos y trataremos tu dolencia teniendo en cuenta las circunstancias personales y adaptándonos al ritmo de cada uno.

    Llevamos más de 15 ayudando a pacientes por toda España. La primera valoración es gratuita.

    tratamientos
    tratamientos

    Hay que tener en cuenta que las personas no solo sufrimos por trastornos específicos, sino que existe una gran cantidad de situaciones en la vida que nos hace sentirnos sobrepasados y sin salida. Algunos ejemplos serian: cambio de trabajo o domicilio, ruptura de pareja, toma de decisiones importantes, baja autoestima, problemas familiares, etc.

    Buscamos el tratamiento más adecuado para cada paciente, escríbenos y trataremos tu dolencia teniendo en cuenta las circunstancias personales y adaptándonos al ritmo de cada uno.

    Llevamos más de 15 ayudando a pacientes por toda España. La primera valoración es gratuita.